WILLKOMMEN MERKEL
(comedia bávara)
València, tal vez primavera de 2017, en medio de una hipotética cima con los políticos más importantes del mundo. Al mismo tiempo, en un local de striptease preparado para recibir a un grupo de políticos, dos mujeres, dirigentes del partido local, son víctimas de su propia desintegración.
Hundidas por la corrupción y la estigmatización política, están más cerca de las bestias que de los hombres. La llegada de la auténtica Angela Merkel al local los opone a otro ser en proceso de descomposición. La de Angela es otra búsqueda: la de encontrar a Yorgos, un antiguo asistente personal griego, y conseguir una reconciliación moral imposible.
En ese contexto, vemos el proceso de deshumanización de unos y otros en su esfuerzo por aferrarse la esfera de poder sobre la que han construido su existencia.


FICHA ARTÍSTICA
Autor
Arturo Sánchez Velasco
Intérpretes
Ruth Atienza + Verònica Andrés + Àlex Cantó + Juli Disla + Rosanna Espinós
Ayudantía de dirección
Laura Fernández
Iluminación
Ximo Rojo
Espacio sonoro
Luna y Panorama de los insectos
Escenografía, grafismo y vestuario
Jaume Pérez Roldán
Asesoramiento en escenografía
Luis Crespo
Colaboración en vestuario
Cristina Perpinyà
Visuales
Juan Domingo
Caracterización
Mercedes Luján
Fotografía
María Cárdenas
Técnico de sonido y visuales
Jordi Carcelén
Producción ejecutiva
Paula Miralles y Juli Disla
Distribución
a+ Soluciones Culturales
Dirección técnica
Yapadú
Dramaturgia
Pérez&Disla
Dirección, espacio y grafismo
Jaume Pérez Roldán
En coproducción con La Rambleta (València)
Agradecimientos
Assad Kassab, Espai Bestreta, Mila Molero, Encarna Sanz, Julio Disla, Carlos Amador, Lisa Gingles.


PRENSA / CRÍTICAS
Alemania siempre gana la guerra
Antonio Espejo Trenas - EPISKENION
Willkommen Merkel es una pieza monstruosa. Monstruosa porque muestra las grietas por donde el pensamiento normalizado hace aguas. Ahora que hablar de la corrupción no está de moda, que parece un tema del que huimos por cansancio – qué bien que hacen su trabajo los medios – Willkommen Merkel la somete a una operación quirúrgica, a una autopsia cuando aún esta viva, alejada de la sátira fácil, mostrando la completa deshumanización de sus protagonistas. Hablar de deshumanización, sin embargo, no supone un distanciamiento. Los deseos de los personajes son similares a los de cualquier persona porque la deshumanización está, precisamente, en lo que se desea. Todo lo que 'algunos' nos hacen desear.
Xavier Puchades
Merkel y amén
Levante - Cultura


